
Bienvenidos al espacio de 7° grado A, B y C. En este lugar compartiremos con ustedes todos nuestros trabajos y proyectos realizados en el aula. ¡Esperamos que lo disfruten!
Los alumnos de 7° grado y las seños Vale (7°A), Paulina (7°B) y Yanina (7°C)
AÑO 2024
Proyecto: Antología de cuentos fantásticos (7°C)
Con la seño Yanina de Lengua creamos estos maravillosos relatos en nuestras carpetas. Luego los pasamos al procesador de texto Google Docs y por último agregamos una portada de Canva y unificamos los trabajos bajo esta antología de cuentos fantásticos.
Fue un trabajo muy lindo y enriquecedor para todos, lo compartimos con ustedes. Pueden acceder haciendo clic en la imagen de la derecha.
Proyecto: Diario digital (7°A)
La desinformación y las noticias falsas son moneda corriente es los tiempos que vivimos. Es importante trabajar estos temas en el eje de Ciudadanía Digital y articulado con Lengua. Por eso trabajamos en el taller "Lo vi en Internet" y luego redactamos nuestras propias noticias en el procesador de texto de Google. Para finalizar armamos este diario donde encontrarán noticias veraces y también algunas fake news que tendrán que descubrir como lectores atentos y críticos.
Compartimos con ustedes nuestro diario digital, esperamos que lo disfruten. Pueden acceder haciendo clic en la imagen de la izquierda.
Proyecto: Antología de cuentos policiales (7°A)
Los cuentos policiales nos resultan a todos atrapantes. Por eso leíamos varios de ellos en Lengua y después redactamos nuestros propios cuentos en la carpeta. Una vez revisados los borradores por la seño Vale, los pasamos al procesador de texto de Google. Luego unimos nuestros trabajos para armar esta hermosa antología. La compartimos con ustedes, esperamos que les guste. Pueden acceder haciendo clic en la imagen de la derecha.
Proyecto: La personalidad del general San Martín (7°A, B y C)
Como todos los años la Supervisión del Distrito Escolar les propone a los alumnos y docentes de 7° grado realizar un trabajo relacionado con nuestro prócer Don José de San Martín. Los alumnos trabajaron en forma grupal e individual y realizaron diferentes producciones en los más variados formatos: cartas, poesías, entrevistas radiales, trailer de películas y muchos trabajos más que compartimos con ustedes en este mural digital. Pueden acceder haciendo clic en la imagen de la izquierda.
Proyecto: Crónicas policiales
En mayo comenzamos a leer sobre crónicas policiales. Con la seño Yani decidimos armar un periódico digital para contar nuestras propias crónicas y ponerle imágenes a los relatos. Algunos en pequeños grupos y otros de forma individual compilamos los trabajos utilizando Google Docs y Canva. Les compartimos nuestros trabajos y esperamos que les gusten.
Pueden acceder haciendo clic sobre la imagen.
Trabajos 7°A
Trabajos 7°B
Trabajos 7°C
Trabajos 7°C
Proyecto: Acto 24 de marzo
El acto del 24 de marzo estuvo a cargo de 7° grado. Cada uno de los tres 7° armó un trabajo diferente.
7°A: Realizamos trabajos de investigación utilizando Google Docs sobre lo que pasó en esos años y todos los derechos que fueron avasallados.
7°B: Armamos el proyecto sobre artistas americanos censurados en esa época donde muchos tuvieron que exiliarse para sobrevivir. Utilizamos Canva para poder relatar las biografías de cada artista.
7°C: Decidimos armar un video contando lo sucedido en 1976 con nuestras voces e imágenes elegidas por nosotros. También analizamos las tapas de los diarios de ese momento y pensamos cómo serían esas mismas tapas en democracia.
Les compartimos todos los trabajos. Pueden acceder haciendo clic en las imágenes que están a la izquierda. ¡Esperamos que les gusten!
Talleres de Ciudadanía Digital (7°A, B y C)
En el mes de abril comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Ciudadanía Digital. Estos talleres son muy importantes para aprender a convivir en Internet. Vimos diferentes videos sobre "Grooming: cuidar nuestra integridad" (https://www.youtube.com/watch?v=kxpEb6xtg0o), reflexionamos sobre el tema y armamos una línea de tiempo con las etapas que llevan a esta situación. La compartimos con ustedes. Esperamos que les guste.



AÑO 2023
Proyecto Contrastes: Dictadura y democracia (7°A)
En el marco del proyecto sobre 40 años de democracia armamos un video y actividades para el Encuentro ZIP distrital que se realizó en la escuela 16. Cada uno tuvo que compartir una imagen que represente el tema de la democracia desde ciertas palabras clave. Para ello sacamos fotos o buscamos en Internet y luego editamos las imágenes elegidas. Escribimos entre todos un texto para acompañar las imágenes y una música representativa. Con todo el material armamos un video que fue presentado en el encuentro. Una experiencia muy enriquecedora el compartir con otras escuelas nuestro trabajo. Esperamos que lo disfruten. Pueden acceder al video haciendo clic sobre la imagen.
Proyecto: Huerta programada (7°B)
En el mes de mayo comenzamos con las actividades de Pensamiento Computacional en el espacio de la sala de Informática y la sala de Tecnología. Fue un trabajo interdisciplinario entre la docente de Educación Tecnológica y nuestra Facilitadora de Educación Digital. Primero hablamos sobre nociones básicas de Programación y exploración de la plataforma Makecode. Luego entramos en contacto con las placas Microbit y por último comenzamos a explorar los sensores y actuadores que traen los kit. Así nació este proyecto de huerta programada, donde los alumnos de 7° grado pensaron cómo armar un dispositivo para medir la humedad de la tierra dentro de una maceta. Para ello diseñaron prototipos donde colocar las macetas y las placas Microbit. Compartimos con ustedes un video de este proceso tan lindo que realizamos a lo largo del año. Esperamos que les gusten nuestros trabajos. Pueden acceder haciendo clic sobre la imagen.
Proyecto: 7 News (7°A)
En el marco del proyecto sobre noticias comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Fuentes bibliográficas y Desinformación. Estos talleres son muy importantes para aprender a manejarnos en el mundo de las redes e Internet. A partir de ahí pudimos identificar qué son las noticias falsas y cómo se construyen. Como trabajo final para la muestra de familias decidimos armar entre todos un diario digital lleno de fake news utilizando las presentaciones de Google. Luego diseñamos una tapa de nuestro diario utilizando Canva. Esperamos que les guste. Pueden acceder haciendo clic sobre la imagen.
Proyecto: Aterrorizados (7°B)
A mitad de año comenzamos a leer cuentos de terror en Prácticas del Lenguaje. Esto nos inspiró a pensar nuestra propias historias que redactamos en principio en la carpeta y luego en el procesador de texto de Google. Una vez corregidas las pasamos a Canva para poder armar un libro digital. También las grabamos en Audacity y aprendimos a editar los sonidos que acompañan la historia. Por último, integramos en una producción multimedial todos los trabajos. Pueden acceder haciendo clic en la imagen. ¡Esperamos que les guste nuestro libro digital!
Proyecto: "Formación del estudiante" (7°B)
En el marco del proyecto comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Fuentes bibliográficas, Huella digital y Desinformación. Estos talleres son muy importantes para aprender a manejarnos en el mundo de las redes e Internet. Aprendimos cómo buscar en Intrernet, qué es la huella digital y cómo se modifica y profundizamos sobre las noticias falsas y las desinformación. Como producción final realizamos entre todos la huella digital del grado y un meme para representar lo que sentimos con la desinformación. Esperamos que les gusten nuestros trabajos.


Talleres de Ciudadanía Digital (7°A y B)
En el mes de abril comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Ciudadanía Digital. Estos talleres son muy importantes para aprender a convivir en Internet. Vimos diferentes videos sobre "Grooming: cuidar nuestra integridad" (https://www.youtube.com/watch?v=kxpEb6xtg0o), reflexionamos sobre el tema y armamos una línea de tiempo con las etapas que llevan a esta situación. La compartimos con ustedes. Esperamos que les guste.



AÑO 2022
Proyecto Microficciones (7°B)
Como parte del proyecto "Documentando ideas" los alumnos y alumnas de 7°B escribieron sus propias microficciones con la seño Lucila en Prácticas del Lenguaje y luego las subieron al procesador de texto de Google Drive. Armamos un libro digital utilizando la plataforma Issuu y también grabamos y editamos nuestras microficciones en Audacity. Les dejamos nuestro podcast de Microficciones y nuestra publicación digital. ¡Esperamos que disfruten nuestras producciones!

Hacer clic en la imagen para leer la publicación
Hacer clic en la imagen para escuchar el podcast

Respetame como soy (7°A)
En el marco de nuestro proyecto de ESI decidimos armar una campaña de bien público relacionada a los estereotipos de género. Comenzamos viendo la película Billy Elliot y reflexionando sobre el tema. Para armar este video recopilamos imágenes de Internet, escribimos un texto acorde y lo grabamos y editamos en Audacity. También elegimos la música y realizamos un cartel con la técnica de stop motion. Para finalizar realizamos unos calendario como souvenirs de la muestra para las familias. ¡Esperamos que les guste nuestro video! Pueden verlo haciendo clic en la imagen de la izquierda.
Recordamos al General San Martín (7°A y B)
Como todos los años los alumnos de 7° grado A y B tuvieron que pensar una composición dedicada al General José de San Martín. Como mucho respeto y dedicación los alumnos escribieron sus textos y compartieron sus trabajos en diferentes formatos. Les dejamos el Rap de San Martín y una composición escrita, esperamos que disfruten de estos trabajos.
Composición escrita: 7°B 2022
Rap de San Martín: 7°A 2022 Alan, Giuliano y Dante

Talleres de Ciudadanía Digital (7°A y B)

En el mes de abril comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Ciudadanía Digital. Estos talleres son muy importantes para aprender a convivir en Internet. Vimos diferentes videos sobre "Grooming: cuidar nuestra integridad" (https://www.youtube.com/watch?v=kxpEb6xtg0o), reflexionamos sobre el tema y armamos una línea de tiempo con las etapas que llevan a esta situación. La compartimos con ustedes en el siguiente link: https://www.canva.com/design/DAE9IukP_2c/JrUavgSbpMCV9R5bDrcnOA/view?utm_content=DAE9IukP_2c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton Esperamos que les guste.
Nunca más (7°B)
Comenzando el ciclo lectivo nos tocó trabajar sobre el acto del "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia". Un acto muy motivo porque representa el recuerdo de miles de desaparecidos en la última dictadura militar. Con mucho respeto y dedicación investigamos el tema y armamos un cálido homenaje. Volcamos en un mural digital todo nuestro trabajo y generamos un código QR para que las familias pudieran acceder desde la cartelera de la entrada de la escuela. Compartimos con ustedes el mural de 7°B, esperamos que les guste: https://es.padlet.com/benitojuarez2702/exexx0795fu185q2 .
