
AÑO 2024
Proyecto: Encuentros robóticos (1° A y B)
Como parte de un proyecto de área de Educación Digital se realizaron encuentros con las familias para cerrar el año escolar. En los mismos se trabajaron nociones básicas de Pensamiento Computacional a través del robot de arrastre Blue Bot. Así fue como los alumnos y alumnas les explicaron a sus familias qué es y para qué sirve este robot y también cómo utilizarlo para desplazarse en el espacio. A través de juegos con dibujos, letras, palabras y números trabajamos en dos equipos para completar las consignas. Fue una jornada inolvidable y muy divertida para todos. Les dejamos imágenes y videos para que puedan ver nuestro trabajo. Esperamos que les guste.
Pueden acceder haciendo clic en la imagen de la izquierda.
Proyecto: Yo me llamo (1° B)
Con la seño Fiona pensamos un proyecto relacionado con los nombres. ¿Cómo nos llamamos? El nombre es parte de mi identidad como persona y escribirlo es un gran desafío. Y más difícil es aún indicarle a un robot que lo escriba. Por eso nos metimos en el mundo de la Programación y del Pensamiento Computacional. Comenzamos trabajando con actividades desenchufadas y luego nos iremos acercando a nuestro objetivo final: escribir nuestro nombre con la ayuda del robot Blue Bot. Les compartimos el primer paso, nuestras actividades desenchufadas: https://drive.google.com/file/d/1SuVvN4iYq9QTBavIJnWy5sHSul_sYXKl/view?usp=sharing

Proyecto Acto 25 de mayo (1°A y 4°A)
Llegó mayo y con este mes la conmemoración de nuestra primera fiesta patria: La Revolución de 1810. Para armar el acto decidimos trabajar sobre la historia de Jacinto, un farolero que fue testigo de esa fecha tan importante en la historia de nuestro país. Preparamos una representación en vivo pero antes grabamos nuestras voces y la música para poder ensayar con tranquilidad. Compartimos con ustedes un pedacito de nuestro trabajo. ¡Qué lindo salió el acto! Para acceder hacer clic sobre la imagen de la izquierda.
Talleres de Ciudadanía Digital (1°A y B)
En el mes de abril comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Ciudadanía Digital. Estos talleres son muy importantes para aprender a convivir en Internet. Vimos el video "Explorar el ciberespacio" (https://www.youtube.com/watch?v=C89i0rLuz34), reflexionamos sobre el tema y realizamos un juego entre todos para ver cuánto aprendimos juntos. Les compartimos el juego para que puedan disfrutarlo ustedes: https://wordwall.net/es/resource/13784202/explorar-el-ciberespacio

Bienvenidos al espacio de 1° grado A y B. En este lugar compartiremos con ustedes todos nuestros trabajos y proyectos realizados en el aula. ¡Esperamos que lo disfruten!
Los alumnos de 1° grado y las seños Jesica (1°A) y Fiona (1°B)
AÑO 2023
Proyecto: Los robóticos de primero parte 2 (1°A)
A partir de a llegada a la escuela del equipamiento de Educación Digital Blue Bot comenzamos con el proceso de articulación con sala de 5 del Nivel Inicial. Nuestros amigos vinieron a visitarnos en diferentes ocasiones y les enseñamos a utilizar la plataforma Pilas Bloques. Luego compartimos la programación de nuestro robot a partir de desafíos espaciales y de numeración. Por último, a partir de la lectura del cuento "El monstruo deforme baja al pueblo" de Esteban Valentino programamos el recorrido del monstruo en una enorme lámina con dibujos realizados por el grupo. Compartimos la experiencia con las familias en la muestra de fin de año y les dejamos un video de nuestro recorrido. Para acceder hacer clic sobre la imagen.
Proyecto: Cancionero ilustrado (1° B)
Como todos los años comenzamos escuchando las canciones que más nos gustan y las ilustramos en el cuaderno y en el programa Tuxpaint. Luego fuimos un poco más allá y escribimos algunas oraciones relacionadas a la canción que elegimos. ¡Todo un desafío escribir las palabras! Por último, compilamos todo en una presentación de Canva para mostrar a las familias. ¡Esperamos que les guste nuestro trabajo! Para acceder hacer clic en la imagen.
Proyecto: Los robóticos de primero (1°A y B)
En el mes de mayo comenzamos a trabajar en la sala de informática temas relacionados a la programación y al pensamiento computacional. Para introducir los conceptos realizamos programaciones desenchufadas a través de juegos en la pantalla digital y luego trabajamos con la plataforma Pilas Bloques en las tablets. El próximo paso será programar un robot en articulación con el Nivel Inicial. Les dejamos imágenes y videos de nuestros trabajos. Para acceder hacer clic sobre la imagen.
Talleres de Ciudadanía Digital (1°A y B)

En el mes de abril comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Ciudadanía Digital. Estos talleres son muy importantes para aprender a convivir en Internet. Vimos el video "Explorar el ciberespacio" (https://www.youtube.com/watch?v=C89i0rLuz34), reflexionamos sobre el tema y realizamos un juego entre todos para ver cuánto aprendimos juntos. Les compartimos el juego para que puedan disfrutarlo ustedes: https://wordwall.net/es/resource/13784202/explorar-el-ciberespacio
AÑO 2022
Proyecto Selva paranaense (1°A)
Este hermoso proyecto fue pensado por la seño Laura y tuvo una gran convocatoria por parte de los chicos y sus familias. Comenzamos hablando de la selva paranaense y los animales que la habitan. Escuchamos canciones folclóricas, bailamos y realizamos murales con las familias y la profesora Silvia de Ed. Plástica. Escribimos, leíamos y dibujamos a esos animales. Nos preparamos para el Encuentro ZIP de nuestro distrito y armamos un video mostrando todo lo trabajado durante el año. Compartimos con ustedes el video y las fotos del encuentro con otras escuelas del distrito y la Supervisión. Esperamos que lo disfruten. Para acceder hacer clic sobre las imágenes.



Talleres de Ciudadanía Digital (1°A y B)
En el mes de abril comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Ciudadanía Digital. Estos talleres son muy importantes para aprender a convivir en Internet. Vimos el video "Explorar el ciberespacio" (https://www.youtube.com/watch?v=C89i0rLuz34), reflexionamos sobre el tema y realizamos un juego entre todos para ver cuánto aprendimos juntos. Les compartimos el juego para que puedan disfrutarlo ustedes: https://wordwall.net/es/resource/13784202/explorar-el-ciberespacio
Proyecto Brujas (1°B)

Comenzamos la segunda parte del año con este hermoso proyecto que incluyó las áreas de Educación Plástica, Educación Digital y Prácticas del Lenguaje. Leímos cuentos con brujas, escribimos sobre cómo son y que elementos tienen y pensamos en armar una galería de brujas para la muestra con las familias. Cada uno imaginó una bruja, le puso nombre y realizó una descripción escrita en el cuaderno y en las tablets utilizando el procesador de texto. También las dibujamos y las diseñamos en la clase de Plástica. ¡Los invitamos a entrar a nuestra Galería de Brujas! Para acceder hacer clic sobre la imagen.
Proyecto Cancionero (1°B)
En mayo comenzamos este hermoso proyecto, donde los chicos y las chicas nos contaron cuáles eran sus canciones preferidas del jardin. Realizamos una selección y a cada uno se le asignó una canción. Primero tuvieron que explorar el programa Tuxpaint para poder dibujar. Más tarde, cantamos, nos grabamos y aprendimos las canciones de los compañeros. En paralelo, comenzamos a practicar la escritura en hojas borradores hasta que pudimos trabajar sobre la canción definitiva. Tomamos fotos de todo el proceso y las compartimos con ustedes en esta hermosa presentación: ¡El cancionero de 1°B! Esperamos que lo disfruten. Para acceder hacer clic sobre la imagen.


Talleres de Ciudadanía Digital (1°A y B)
En el mes de abril comenzamos a trabajar en la sala de informática con los talleres de Ciudadanía Digital. Estos talleres son muy importantes para aprender a convivir en Internet. Vimos el video "Explorar el ciberespacio" (https://www.youtube.com/watch?v=C89i0rLuz34), reflexionamos sobre el tema y realizamos un juego entre todos para ver cuánto aprendimos juntos. Les compartimos el juego para que puedan disfrutarlo ustedes: https://wordwall.net/es/resource/13784202/explorar-el-ciberespacio